Normas de convivencia
(descarga para firmar)
(descarga para firmar)
Horario
Los alumnos/as que no almuerzan en el colegio deben retirarse a las 12:10 y reintegrarse a partir de las 13:40 hs.
Retiro de alumnos
Los alumnos/as pueden ser retirados del colegio por los padres o por quienes fueren autorizados por los mismos en el cuaderno de comunicaciones.
Los alumnos/as podrán retirarse solos/as del establecimiento con autorización en el cuaderno de comunicaciones solamente en los horarios de salida: 12:10 y 16:10
El retiro anticipado de alumnos/as en el turno tarde se podrá realizar hasta las 15:30 hs.
Asistencia
En caso de enfermedades infecto-contagiosas:
Celulares/objetos de valor
No está permitido el uso de teléfonos celulares ni traer a la escuela objetos de valor. El colegio no se responsabiliza por la pérdida, sustracción o desaparición de los mismos.
Simulacros de evacuación
El colegio realizará tres simulacros de evacuación durante el ciclo lectivo en ambos turnos (sin previo aviso).
Cumpleaños
No está permitido el festejo de cumpleaños en el horario de clase ni el retiro masivo de alumnos/as para concurrir a uno de ellos. Los eventos extraescolares deberán organizarse a partir del retiro de los alumnos/as.
Cuaderno de comunicaciones del alumno/a, el hogar y la escuela
El cuaderno de comunicaciones es el nexo entre el hogar y la escuela por lo cual:
Presentación personal
SALUD
RÉGIMEN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ALUMNOS
En el Nivel Primario se desarrollan prácticas de enseñanza y de evaluación formativa, acompañada por decisiones referidas a los contenidos, a la elaboración de informes valorativos, a la asignación de calificaciones y a la acreditación de aprendizajes.
Descripción de la escala de calificación
INSUFICIENTE: El/la estudiante no evidencia o evidencia en forma muy escasa el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos durante el tiempo previsto.
REGULAR: El/la estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia algunas dificultades para el desarrollo de éstos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención.
BUENO: El/la estudiante logra los aprendizajes requiriendo acompañamiento durante un tiempo razonable para alcanzarlos.
MUY BUENO: El/la estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.
SOBRESALIENTE: El/la estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos demostrando un manejo eficaz y muy satisfactorio en todas las tareas propuestas.
Para la calificación general de las áreas curriculares de séptimo grado: escala numérica del 1 al 10
Este documento contiene un conjunto de valores, criterios y normas que promueven un proceso de aprendizaje acorde a nuestro Proyecto Pedagógico Pastoral, con el objetivo de construir un clima fraternal basado en el respeto y la responsabilidad hacia uno mismo, hacia otros, hacia nuestras tareas, hacia los bienes propios y ajenos.
Cambios de curso
Quedará a criterio del Equipo Directivo el cambio de división de un alumno/a ya sea por razones de integración o disciplinarias.
Comunicación y difusión de las actividades escolares
La sección primaria divulgará las actividades a través de las redes sociales previa autorización de los padres en forma escrita.
Uniforme
Descripción de la indumentaria:
Uniforme reglamentario: pantalón de vestir gris/pollera kilt, chomba celeste con el escudo del colegio, sweater o cárdigan celestes con el escudo del colegio, campera azul, zapatos negros o marrones, medias azules.
Uniforme de Educación Física: remera celeste cuello redondo con escudo del colegio o remera deportiva del colegio, short, pollera pantalón o pantalón azul, zapatillas blancas o negras (no botines), medias azules, buzo azul, campera azul.
Todas las prendas del uniforme deben estar debidamente identificadas con apellido en un lugar visible (cuello preferentemente)
ver Uniformes
CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
La escuela considera el diálogo como metodología para la identificación y resolución de los problemas de convivencia con el alumno/a.
Las instancias frente a una falta serán:
Todas estas instancias tienen un fin pedagógico basado en la reflexión, la reparación y la inclusión.
El alumno/a que durante dos bimestres no acepte las normas grupales o institucionales de convivencia (regular o insuficiente en el boletín de calificaciones) pasará al grado inmediato superior como alumno/a condicional.
La condicionalidad de la matrícula implica un compromiso de la familia y del alumno/a para revertir las causas que llevaron a dicha situación.
De no satisfacer lo requerido por el colegio, al término de la condicionalidad, no se procederá a la matriculación del año siguiente.
ALMUERZO
Los alumnos/as almuerzan en dos turnos en la modalidad de vianda y comedor.
Vianda:
Comedor: