Pastoral

Jesús Raj, Director de Pastoral

¡Bienvenidos!

La Congregación del Verbo Divino, conforme lo indican sus Constituciones, al abrir las puertas de un Instituto de enseñanza busca “hacer de la escuela un lugar de evangelización, en el cual se pueda escuchar la Palabra de Dios y experimentar su fuerza liberadora en la vida privada y social de las personas” (Const.109,3).

 

El compromiso asumido respecto al mencionado apostolado hace que la Comunidad Educativa oriente a ese fin la instrucción catequística y aproveche actividades como campamentos, retiros, convivencias y también celebraciones eucarísticas como excelentes medios para desarrollar una fe madura.

CATEQUESIS

 

Ofrecemos CATEQUESIS sistemática y progresiva en todos los años desde Nivel Inicial. En Primaria se dictan dos horas semanales y en Secundaria se dictan 3 horas semanales, dos de ellas destinadas a la formación catequística formal y la restante a la realización de proyectos solidarios (“Acción y Reflexión Solidaria”).

 

EJE ESPIRITUALIDAD

 

La Espiritualidad es parte primordial de nuestra Pastoral: desde la  tarea cotidiana, lo simple, lo humilde, de cada jornada.

 

Es generar y propiciar espacios para conocernos, crecer en el amor, la fe y  profundizar en  nuestros valores.

 

Formarnos, escuchar nuestro interior, prepararnos para la vida con alegría y esperanza en comunión con los demás.

 

Juntos como Comunidad Educativa estamos comprometidos en ese espíritu renovado, que se acrecienta en el compartir.

 

Es la alegría y la fuerza interior que nos permite construir una comunidad más humana, más sensible y abierta al mundo y en la Iglesia.

 

La formación integral de la mente y del corazón exige profundizar en la espiritualidad de todos los miembros de la comunidad a través de celebraciones litúrgicas, encuentros de oración, encuentros bíblicos, etcétera.

 

Apoya y sostiene la labor de este eje las Madres Coordinadoras de Primaria y la UNIÓN DE FAMILIAS.

 

 

EJE SOLIDARIDAD

 

La solidaridad es un valor social fundamental por el cual unimos nuestra suerte personal y comunitaria a la de los demás. Es por ello que las iniciativas educativas estimulan la dimensión solidaria de tal manera de generar en los alumnos una creciente experiencia de cercanía con la realidad de las personas que pasan necesidad.

 

Desde el valor de la solidaridad hemos estimulado durante el año, distintas expresiones como colectas de útiles y juguetes, visita a los Hogares, visitas a escuelas rurales, evento solidario, noche de la caridad,  de manera de crecer en una mayor conciencia solidaria, a partir de expresiones concretas.

 

Nos proponemos educar integralmente para la solidaridad a través de gestos y acciones concretas, tanto en relación con la comunidad local como con otras comunidades necesitadas. Lo hacemos a través de experiencias misioneras, trabajo de concientación, colectas,

 

Apoya y sostiene la labor de este eje el grupo EMAÚS.

 

“La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos” 

― Juan Pablo II

 

 

EJE MISIÓN

 

La Iglesia es misionera desde sus orígenes. La expresión del anuncio de un Dios cercano que se hace uno de nosotros y nos invita desde su Pascua a predicar a todos la Buena Noticia de la salvación, es la identidad de nuestra vida misionera. Por ello, como discípulos y misioneros salimos de nosotros y nuestro contexto para ir al encuentro de diversas realidades que esperan de nuestra cercanía para compartir buenas nuevas.

 

Durante el año animamos espacios de formación misionera para niños y adolescentes, mientras que animamos espacios experienciales de misión como la misión solidaria a Las Cuevas y Capilla del Señor, y la misión de verano animadas por los Grupos MAG y Emaús.

 

Fieles al legado de San Arnoldo, proponemos experiencias misioneras en las que nuestros alumnos vivencien e internalicenel carisma de nuestra Congregación.

 

El proyecto de Infancia Misionera en Primaria, y las Misiones Solidarias en Secundaria, constituyen las principales herramientas para el logro de ese objetivo.

 

Apoya y sostiene la labor de este eje el MOVIMIENTO DE APOSTOLADO GAUADALUPE.